Análisis y comparativas
Eventos GuíasNo hay páginas en esta sección.
No hay páginas en esta sección.
Análisis y comparativas
Eventos GuíasNo hay páginas en esta sección.
No hay páginas en esta sección.
¡Esta es una revisión vieja del documento!
La OSHWDem, (acrónimo de Open Source HardWare Demonstration por sus siglas en inglés) traducida como Feria de Tecnología Abierta, es un evento al estilo BarCamp, que se viene realizando anualmente desde el año 2012 en la comarca de A Coruña. Se pretende el acercamiento y demostración al público general de las posibilidades del Hardeware libre 300px|miniaturadeimagen|derecha|Logotipo de la feria con la mascota //OSHWi// | **Estado:**| Activo | | **Lugar de reunión:**| | | **Localización:**| A Coruña, España | | **Inauguración:**| 2012 | | **Asistencia:**| 1602 | | **Periodicidad:**| anual | | **Ediciones:**| 4 | | **Organiza:**| BricoLabs | | **Web:**| [[http://oshwdem.org|oshwdem.org |
]]
TBD
250px|miniaturadeimagen|derecha|Cartel del evento de 2ª edición La OSHWDem se celebra los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2013 en el Centro Socio-Cultural Ágora de A Coruña. Ambos días son de feria de exposiciones y de talleres. El acceso a las salas de exposición es libre y gratuito. Como novedad en esta ocasión la feria se celebra en dos salas paralelamente para ofrecer más aforo. En ambas salas se proyecta lo que sucede en la otra.
Los talleres se realizan durante los dos días que dura el evento. Son de caracter libre y gratuito, a los que es necesario una inscripción previa para poder asistir. Los talleres que se imparten son los siguientes:
250px|miniaturadeimagen|derecha|Cartel del evento de 3ª edición La OSHWDem se celebra los días 7 y 8 de noviembre de 2014 en el Museo Domus de A Coruña. Existen dos días claramente diferenciados por su contenido. El día 7 se llevan a cabo únicamente los talleres relacionados con el evento y su temática. El día 8 se celebra la feria de exposiciones propiamente dicha. El acceso a la misma es libre y gratuito. La feria está organizada por la Asociación brico_labs con la colaboración de la Asociación Ghandalf
El día 7 de noviembre se realizan talleres de caracter libre y gratuito, a los que es necesario una inscripción previa para poder asistir. Los talleres son los siguientes:
Se presentan un total de xx proyectos que se pueden ver en la sala de exposición del Museo Domus.
300px|thumb|derecha|Ed. 2014 - Impresoras 3D Al igual que en ediciones anteriores, durante el transcurso de la feria se llevan a cabo diferentes concursos y torneos entre los visitantes, cuyos premios están relacionados con el hardware libre. En esta edición se pudieron ver los siguitentes concursos y torneos.
<embedvideo service=“vimeo”>111377033</embedvideo>
250px|miniaturadeimagen|derecha|Cartel del evento de la 4ª edición La OSHWDem se celebra el día 7 noviembre de 2015 en el Museo Domus de A Coruña. A lo largo de la primera semana de noviembre se llevan a cabo varios eventos relacionados con la feria. En la mañana del jueves se celebra una competición de robótica escolar, donde participan equipos de estudiantes provenientes de toda la comunidad gallega. Esa misma tarde se lleva a cabo uno de los talleres gratuitos. En la tarde del viernes se hacen los talleres de impresión 3D y música electrónica, además de una “Jornada de Divulgación del Uso Profesional de Drones (RPAS)” y “Tecnología actual y regulación legal para el uso privado de Drones” ofrecidos por el equipo de Aerial Works, además de una mesa redonda con el título “Robótica personal, una nueva perspectiva” en la que participaban Rubén Espino (LNRC), Jose Pujol (Kiwibot), Alejandro y Rubén (Code Monsters) y Diego Lale (Maker de Clou Wars) El sábado es el día de la feria, junto con el taller de fabricación de circuitos impresos y las competiciones de robótica.
Son de carácter libre y gratuito, aunque será necesaria la inscripción para poder controlar la asistencia a cada uno de ellos.Los talleres que se realizarán son los siguientes: 300px|thumb|derecha|Construyendo un pequeño robot en el taller gratuito de sigue líneas.
El elemento clave, sin los cuales la feria no sería posible.
300px|thumb|derecha|Ed. 2015 - Reto ADN Clone Wars, con una pequeña parte de sus colaboradores.
Al igual que en ediciones anteriores, durante el transcurso de la feria se llevan a cabo diferentes concursos y torneos entre los visitantes, cuyos premios están relacionados con el hardware libre. En esta edición será posible participar en los siguientes concursos y competiciones.
Los ganadores fueron Formigo, LataBOT y Maze
Para el desarrollo de este evento colaboran diferentes entidades y empresas.
<references />