Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
oshwdem [2015/11/08 19:49] – /* Makers y proyectos */ Pablo | oshwdem [Fecha desconocida] (actual) – borrado - editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | {{Idiomas}} | ||
- | [[categoria: | ||
- | {{En desarrollo}} | ||
- | La OSHWDem, (acrónimo de **// | ||
- | [[archivo: | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | | **Estado: | ||
- | | **Lugar de reunión: | ||
- | | **Localización: | ||
- | | **Inauguración: | ||
- | | **Asistencia: | ||
- | | **Periodicidad: | ||
- | | **Ediciones: | ||
- | | **Organiza: | ||
- | | **Web:**| [[http:// | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | ]] | ||
- | |||
- | |||
- | ======= Historia ======= | ||
- | |||
- | TBD | ||
- | |||
- | |||
- | ======= Los eventos ======= | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | ====== 2012 ====== | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | ====== 2013 ====== | ||
- | |||
- | [[archivo: | ||
- | La OSHWDem se celebra los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2013 en el Centro Socio-Cultural Ágora de A Coruña. Ambos días son de feria de exposiciones y de talleres. El acceso a las salas de exposición es libre y gratuito. Como novedad en esta ocasión la feria se celebra en dos salas paralelamente para ofrecer más aforo. En ambas salas se proyecta lo que sucede en la otra. | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Talleres ===== | ||
- | |||
- | Los talleres se realizan durante los dos días que dura el evento. Son de caracter libre y gratuito, a los que es necesario una inscripción previa para poder asistir. Los talleres que se imparten son los siguientes: | ||
- | * Arduino Básico y programación de RedBots | ||
- | * Impresión 3D | ||
- | * Soldadura y robótica | ||
- | * Herramientas Libres y Diseño Electrónico http:// | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Makers y proyectos ===== | ||
- | |||
- | * BricoGeek | ||
- | * Spain Labs | ||
- | * Staticboards | ||
- | * Impresoras 3D | ||
- | * Extrusora de filamento | ||
- | * Robótica | ||
- | * E-Dum Low Cost | ||
- | * OpenPipe | ||
- | * Semáforo de Ruido | ||
- | * Jerberry Pi + Arduino (jaula de animales monitorizada) | ||
- | * IEEE-u Vigo (módulos comunicación con Arduino) | ||
- | * Brazo robotizadao, | ||
- | * BricoLabs | ||
- | * Conector Wentook basado en RaspberryPi | ||
- | * Láser-Tag y Escáner 3D basado en //kinect// | ||
- | * Multicópteros de Aeromedia | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Charlas ===== | ||
- | |||
- | * Software Libre Educativo | ||
- | * Arte Digital | ||
- | * NodeJS + Websockets + Arduino | ||
- | * Puerto GPIO de RaspberryPi | ||
- | * Crowfunding | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Concursos y torneos ===== | ||
- | |||
- | * Concurso de preguntas y respuestas | ||
- | * Sorteo de camisetas | ||
- | * Competición de robots siguelíneas | ||
- | |||
- | |||
- | ====== 2014 ====== | ||
- | |||
- | [[archivo: | ||
- | La OSHWDem se celebra los días 7 y 8 de noviembre de 2014 en el Museo Domus de A Coruña. Existen dos días claramente diferenciados por su contenido. El día 7 se llevan a cabo únicamente los talleres relacionados con el evento y su temática. El día 8 se celebra la feria de exposiciones propiamente dicha. El acceso a la misma es libre y gratuito. La feria está organizada por la Asociación [[brico_labs]] con la colaboración de la Asociación [[http:// | ||
- | |||
- | ===== Talleres ===== | ||
- | |||
- | El día 7 de noviembre se realizan talleres de caracter libre y gratuito, a los que es necesario una inscripción previa para poder asistir. Los talleres son los siguientes: | ||
- | * Iniciación a Arduino y Processing: SODAR (SOnic Detection and Ranging) | ||
- | * Impresión 3D | ||
- | * Robot Siguelíneas | ||
- | * Robótica y Arduino con [[https:// | ||
- | * Herramientas Libres y Diseño Electrónico http:// | ||
- | |||
- | ===== Makers y proyectos ===== | ||
- | |||
- | Se presentan un total de xx proyectos que se pueden ver en la sala de exposición del Museo Domus. | ||
- | * KiiCS | ||
- | * Liceo Ártabro | ||
- | * The Hypercubes | ||
- | * Duinobox | ||
- | * Code Monsters | ||
- | * BricoGeek | ||
- | * Domoduino | ||
- | * Robótica | ||
- | * GaliPrint3D | ||
- | * Impresión 3D y comunidad CloneWars | ||
- | * Distribución [[meikian]] Live | ||
- | * BricoLabs | ||
- | * Quadricópteros | ||
- | * Impresota Rostock y reciclaje de aceite | ||
- | * [[cortacesped_autonomo_con_arduino|Cortacésped autónomo con Arduino]] | ||
- | * [[invernadero_arduino|Invernadero automático]] | ||
- | * Jerberry Pi | ||
- | * Flynq | ||
- | * [[escornabot]] | ||
- | * Robot [[wheelie: | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Concursos y torneos ===== | ||
- | |||
- | [[archivo: | ||
- | Al igual que en ediciones anteriores, durante el transcurso de la feria se llevan a cabo diferentes concursos y torneos entre los visitantes, cuyos premios están relacionados con el hardware libre. En esta edición se pudieron ver los siguitentes concursos y torneos. | ||
- | * **Concurso de preguntas y respuestas: | ||
- | * **Sorteo de camisetas: | ||
- | * **Competición de robots sigue líneas:** Por segundo año consecutivo se celebra esta competición. Dentro de un área delimitada de unos 4m², se establece un recorrido de una longitud determinada con cinta de color negro de 2cm de ancho y sobre un fondo blanco completamente liso. Los robots participantes deben completar el recorrido desde el punto de partida hasta el final en el menor tiempo posible. Existen tres categorías de premio diferentes al participar en esta competición, | ||
- | * **Torneo de Sumo Robot:** Por primera vez en la feria se acoge el I Torneo Gallego de Sumo Robot. Dos robots compiten entre sí simulando los enfrentamientos humanos de sumo. No se permite a los robots la utilización de armas ni girar sobre sí mismos, y el único objetivo es empujar al robot oponente para sacarlo del [[dohyo]]. Los premios se otorgan a los 3 robots que lleguen a la final. | ||
- | * **Reto robots todoterreno: | ||
- | * **Desafío de camisetas ****// | ||
- | |||
- | < | ||
- | |||
- | |||
- | ====== 2015 ====== | ||
- | |||
- | [[archivo: | ||
- | La OSHWDem se celebra el día 7 noviembre de 2015 en el Museo Domus de A Coruña. A lo largo de la primera semana de noviembre se llevan a cabo varios eventos relacionados con la feria. En la mañana del jueves se celebra una competición de robótica escolar, donde participan equipos de estudiantes provenientes de toda la comunidad gallega. Esa misma tarde se lleva a cabo uno de los talleres gratuitos. En la tarde del viernes se hacen los talleres de impresión 3D y música electrónica, | ||
- | El sábado es el día de la feria, junto con el taller de fabricación de circuitos impresos y las competiciones de robótica. | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Talleres ===== | ||
- | |||
- | Son de carácter libre y gratuito, aunque será necesaria la inscripción para poder controlar la asistencia a cada uno de ellos.Los talleres que se realizarán son los siguientes: | ||
- | |||
- | * Sigue líneas analógico (sin microprocesadores) - Cómo construirse un sencillo robot sigue líneas con componentes discretos. Los asistentes pueden llevarse el robot construido y pueden participar en las competiciones de sigue líneas del sábado. El taller es impartido por [[usuario: | ||
- | * Música electrónica hecha a mano: Este taller de iniciación a la música electrónica tiene como finalidad aproximar esta vertiente artística al publico por medio de una serie de experimentos sencillos y educativos, con el objetivo de estimular la creatividad de los asistentes. El taller es impartido por Mateo Mena. | ||
- | * Impresión 3D: Introducción al diseño de piezas 3D, al proceso de impresión y, por supuesto, a imprimir las piezas que se creen durante el taller. Todo ello utilizando Meikian, una distribución de herramientas libres. | ||
- | * Construcción de circuitos impresos: Donde se enseña y se construye un circuito impreso mediante método fotográfico, | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Makers y proyectos ===== | ||
- | |||
- | El elemento clave, sin los cuales la feria no sería posible. | ||
- | * OpenROV, drone submarino DIY, presentado por Pablo Belay. | ||
- | * Impresora 3D plagable " | ||
- | * Robótica de competición, | ||
- | * Makergal, viene con una impresora Mendel Max XL y lo último en componentes y accesorios para impresoras 3D. | ||
- | * Aerial Works, con una jornada de divulgación y exposición de drones. | ||
- | * Impresora 3D " | ||
- | * Kiwibot, Asociación dedicada al diseño y creación de hardware libre destinado a la educación. | ||
- | * The Hypercubes, un instrumento musical modular electrónico formado por cubos que interaccionan entre sí. Presentado por Mateo Mena. | ||
- | * Grupo maker Clou Wars, formado por Diego Lorenzo, Sergio, | ||
- | * ROMIE, robot open source controlado a través de Internet y creado por WebLabDeusto, | ||
- | * Impresora 3D " | ||
- | * Arcade Pi, es una máquina recreativa construida con la plataforma Raspberry Pi y presentada por Daniel Piñeiro. | ||
- | * Code Monsters, centro de educación en tecnología abierta para pequeños y mayores, por Alejandro y Rubén. | ||
- | * Máquina de suavizado de ABS, presentada por Jesús Cerqueiro. | ||
- | * Your Hand, es una prótesis mecánica y estética que sustituye a una mano amputada, mediante el escaneo de la otra mano, por Carles Pujades. | ||
- | * Micrófono binaural, es un captador de sonido binaural envolvente, que genera un efecto más realista sobre el sonido. Proyecto presentado por Carlos García. | ||
- | * Pontemaker, es un grupo maker de Vigo y Pontevedra. | ||
- | * Edubasica, es una shield educativa para Arduino y viene presentada por Manuel Hidalgo. | ||
- | * Eraikizpi es una impresora 3D concebida para utilizar corte por láser y que imprime por fotopolimerización. | ||
- | * SolidRay, es un kit de impresora 3D de alta definición. | ||
- | * Escornabot, es un robot educativo open source y viene presentado por Noa y Tucho Méndez. | ||
- | * BricoGeek, tienda de componentes maker, viene a exponer sus últimas novedades. | ||
- | * Clone Wars, grupo de makers perteneciente a la comunidad RepRap. Se lleva a cabo el reto ADN Clone Wars((Lista de correo del Proyecto Clone Wars [[https:// | ||
- | * BricoLabs, es la Asociación que organiza este evento y que presenta diferentes proyectos de sus makers. | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Competiciones y torneos ===== | ||
- | |||
- | |||
- | Al igual que en ediciones anteriores, durante el transcurso de la feria se llevan a cabo diferentes concursos y torneos entre los visitantes, cuyos premios están relacionados con el hardware libre. En esta edición será posible participar en los siguientes concursos y competiciones. | ||
- | * **Concurso de preguntas y respuestas: | ||
- | * **Sorteo de camisetas: | ||
- | * **Competición de robots sigue líneas:** Por tercer año consecutivo se celebra esta competición. Dentro de un área delimitada de unos 4m², se establece un recorrido de una longitud determinada con cinta de color negro de 2cm de ancho y sobre un fondo blanco completamente liso. Los robots participantes deben completar el recorrido desde el punto de partida hasta el final en el menor tiempo posible. Existen tres categorías de premio diferentes al participar en esta competición, | ||
- | Robot más rápido: Rosiña | ||
- | Robot con componentes reciclados: Miñatrulas911 | ||
- | Robot más original: UrpmiGeek | ||
- | |||
- | * **Torneo de Sumo Robot:** Este año se celebrará el II Torneo Galego de Sumo Robot. Dos robots compiten entre sí simulando los enfrentamientos humanos de sumo. No se permite a los robots la utilización de armas ni girar sobre sí mismos, y el único objetivo es empujar al robot oponente para sacarlo del [[dohyo]]. Los premios se otorgan a los 3 robots que lleguen a la final. | ||
- | 1º clasificado: | ||
- | 2º clasificado: | ||
- | 3º clasificado: | ||
- | |||
- | * **Competición de resolución de laberintos** Un robot participa para ser el más rápido en resolver y completar un laberinto. El robot podrá estudiar el trazado del laberinto para poder completarlo, | ||
- | Los ganadores fueron Formigo, LataBOT y Maze | ||
- | |||
- | * **Competición de robots de combate** Robots teleoperados combaten encarnizadamente con sus armas entre sí por parejas en un recinto cerrado luchando por ser el robot más fuerte y mejor diseñado. La pericia de sus constructores y operadores se pondrá en juego para encontrar el mejor robot de combate del evento. | ||
- | 1º clasificado: | ||
- | 2º clasificado: | ||
- | 3º clasificado: | ||
- | |||
- | |||
- | ===== Colaboran ===== | ||
- | |||
- | Para el desarrollo de este evento colaboran diferentes entidades y empresas. | ||
- | BricoGeek colabora con los premios para el torneo de Sumo Robot y Laberinto. | ||
- | Cetronic cede los premios para las competiciones de Sigue líneas y Combate. | ||
- | La Asociación Ghandalf colabora con aportaciones para la organización. | ||
- | GADIS nos ofrece bocadillos, fruta y agua para los makers. | ||
- | GaliPrint3D pone filamento para el taller de impresión 3D. | ||
- | El Exmo. Ayuntamiento de A Coruña y Museos Científicos ceden un lugar para el desarrollo del evento. | ||
- | |||
- | |||
- | ======= Véase también ======= | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | ======= Referencias ======= | ||
- | |||
- | < | ||
- | |||
- | ======= Enlaces externos ======= | ||
- | |||
- | |||
- | ===== 2012 ===== | ||
- | |||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | |||
- | ===== 2013 ===== | ||
- | |||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * | ||
- | |||
- | ===== 2014 ===== | ||
- | |||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | |||
- | ===== 2015 ===== | ||
- | |||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[http:// | ||
- | * [[https:// | ||
- | * [[http:// |